Últimas noticias

Dolor y envejecimiento

Ana María González Roldán, doctora y profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), fue participe del ciclo Sine Dolore World Park el pasado 5 de mayo. La Dra. Ana González participó en una sesión moderada por Bernardo Pax, quien es jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Mateu Orfila, con la ponencia «Dolor y envejecimiento». El evento también contó con la presencia de otros ponentes como Fernando Martínez-Pintor, director del Instituto de Reumatología y Antropología Médica de la Clínica Nostra Senyora del Remei de Barcelona, el cual abordó el tema «Fibromialgia y Algología. Una nueva forma de ver la enfermedad», e Inmaculada Riquelme, docente del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la UIB, que disertó sobre «Dolor en niños con trastornos del desarrollo».

La Dra. Ana González participó en la elaboración de la guía para el bienestar de las personas mayores del programa “Activa’t, envelliment saludable”.

El propósito de esta guía es mejorar el estado de salud físico y psicológico de las personas de mayor edad. Consiste en una guía práctica para los adultos que participan en el programa “Activa’t, envelliment saludable” y, a su vez, para toda la gente mayor que desee cultivar hábitos para una vida saludable.

Enlace de interés: Guia per al benestar de les persones majors, Activa’t Envelliment Saludable | MAPalma

El Grupo de Neurociencia Cognitivo-Afectiva y Psicología Clínica (CANCliP) participó en «La UOM als Pobles de Mallorca» en las ediciones de 2017, 2018 y 2022.

Actualmente se conoce como «La UOM arreu de Mallorca» y se trata de un programa educativo de cinco conferencias de temas diversos organizado por la Univeristat de les Illes Balears (UIB) que tiene el objetivo de mejorar los conocimientos y la calidad de vida de las personas mayores de diferentes municipios de Mallorca.

Enlace de interés: La Universitat Oberta per a Majors (UOM) arreu de Mallorca

El grupo CANCliP con el programa Actívate ha publicado un estudio en la Revista Española de Geriatría y Gerontología

El estudio, titulado «Impacto del ejercicio físico en variables relacionadas con el bienestar emocional y funcional en adultos mayores», indica que el ejercicio físico provoca mejoras significativas a nivel funcional, fisiológico y en la calidad de vida de las personas mayores. Lo que sugiere que, desde una perspectiva comunitaria y local, se requieren políticas que apoyen la participación social, el empoderamiento del adulto mayor en su propia salud y el mantenimiento de la funcionalidad, adaptadas a la realidad cambiante de la sociedad cada vez más envejecida, y dirigidas a una transformación real en los estilos de vida del adulto geriátrico.

Infosalut comparte los estudios del grupo CANCliP

Este «Boletín de Gestión del Conocimiento» comparte:

  • El estudio del grupo CANCliP en colaboración con la Universidad de Luxemburgo sobre cómo el dolor y el sufrimiento asociado reducen la atención hacia los otros.

Enlace de interés: Infosalut – El dolor y el sufrimiento asociado reducen la atención hacia los otros

  • El estudio del grupo CANCliP en colaboración con la Universidad de Luxemburgo que apunta a que la actividad del córtex cingular anterior durante el reposo está relacionada con las alteraciones de la percepción del dolor en el envejecimiento.

Enlace de interés: Infosalut – Actividad del córtex cingular anterior durante el reposo está relacionada con las alteraciones de la percepción del dolor en el envejecimiento

  • El estudio del grupo CANCliP en colaboración con la Universidad de Cambridge y la Universidad de Luxemburgo sobre modulación intacta del dolor mediante la manipulación de la controlabilidad y las expectativas del envejecimiento.

Enlace de interés: Infosalut – Modulación intacta del dolor mediante la manipulación de la controlabilidad y las expectativas del envejecimiento

  • El estudio del grupo CANCliP en colaboración con la Universidad de Luxemburgo sobre distracción cognitiva del dolor.

Enlace de interés: Infosalut – Distracción cognitiva del dolor

Diario de la UIB: «De quina manera l’envelliment canvia la percepció del dolor?«

El diario de la UIB comparte la investigación del equipo de CANCliP de la UIB en colaboración con la Universidad de Luxemburgo. En el estudio identifican las modificaciones en la conectividad entre regiones cerebrales que explican la alteración en la percepción del dolor de las personas mayores.

Enlace de interés: De quina manera l’envelliment canvia la percepció del dolor? – Arxiu – Ciències de la Salut – Recerca – Diari de la UIB – Universitat de les Illes Balears

El trabajo del grupo CANCliP aparece en el «Anuari de l’envelliment. Illes Balears» en las ediciones de 2010 y 2020.

Este anuario es el resultado de la colaboración entre la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Conselleria d’Afers Socials, Promoció i Immigració de les Illes Balears. El contenido incluye artículos de diversos autores en una apuesta rigurosa y seria por analizar la realidad de las personas mayores y sus principales retos y oportunidades.

Enlaces de interés: Anuari de l’envelliment. Illes Balears 2010 (caib.es) // Anuari de l’envelliment. Illes Balears 2020. El dolor en la gent gran (uib.es)